MSG o Glutamato monosodico es un ingrediente inventado en 1908 por Kikunae Ikeda, un hombre japonés que identificó esta sustancia que aumenta o "mejora el sabor en algas.
Con esta sustancia, fueron capaces de crear el MSG, un aditivo hecho por el hombre, entonces él y su compañero crearon Ajinomoto, que en la actualidad es una de las productoras de MSG más grandes del mundo.
Químicamente hablando, el MSG está compuesto por un 78 % de ácido glutámico libre, un 21 % de sodio y hasta un 1 % de contaminantes.
- El glutamato monosódico (MSG, por sus siglas en inglés) es un potenciador de sabor que es añadido a miles de alimentos que usted y su familia comen regularmente. También es uno de los peores aditivos alimentarios del mercado
- El MSG es una excitotoxina, lo que significa que sobreexcita sus células hasta el punto de dañarlas o matarlas, causando daño cerebral en diferentes grados e incluso podría desencadenar o empeorar trastornos del aprendizaje
- Algunos efectos adversos comunes relacionados con el consumo regular de MSG, incluyen: obesidad, daño en los ojos, dolores de cabeza, fatiga, desorientación, depresión, taquicardia, sensación de hormigueo y entumecimiento
- En los primeros estudios realizados se encontró que 25 a 30 % de la población estadounidense era intolerantes al MSG a niveles que se encuentran en los alimentos. En la actualidad, un estimado de un 40 % de la población podría verse afectada
- En general, si un alimento es procesado, entonces se puede asumir que contiene MSG (o uno de sus pseudo-ingredientes).
Evitando comidas CHATARRAS, INGREDIENTES CHATARRA CON QUÍMICOS ARTIFICIALES es una de las formas mas eficiente de evitar este químico tan poderoso y peligroso.
Una de las mejores descripciones de los verdaderos peligros del MSG proviene del Dr. Russell Blaylock, un neurocirujano certificado y autor del libro
Excitotoxins: The Taste that Kills.
En el libro explica que el MSG es una excitotoxina, lo que significa que sobreexcita sus células hasta el punto de dañarlas o matarlas, causando daño cerebral en diferentes grados- e incluso desencadenando o empeorando trastornos de aprendizaje, Alzheimer, Parkinson, Lou Gehrig y más.
Muchos otros efectos secundarios que también han sido relacionados con el consumo regular de MSG, incluyen:
- Obesidad
- Daño en los ojos
- Dolores de cabeza
- Fatiga y desorientación
- Depresión
Lo interesante que diferentes compañias de alimentos utilizan los siguientes ingredientes en vez de MSG, hay sobre 40 diferente nombres:
- Levadura autolizada
- Caseinato de calcio
- Gelatina
- Glutamato
- Ácido glutámico
- Proteína hidrolizada
- Glutamato monopotásico
- Glutamato monosódico
- Caseinato de sodio
- Proteína texturizada
- Extracto de levadura
- Alimentos de levadura
- Nutrientes de levadura
Además, en algunos alimentos el ácido glutámico se forma durante el procesamiento. Así que la forma mas eficaz es consumiendo comidas reales sin químicos artificiales.
Exito,
Dr. Edgardo Vargas